El domingo 15 de diciembre se realizan en todo el país las elecciones judiciales, sin embargo, el proceso electoral no será el mismo en todos los departamentos debido a la suspensión parcial de las elecciones en cinco regiones por disposición del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El departamento de Tarija ha sido uno de los afectados por esta decisión. Esto implica que los votantes tarijeños deberán elegir de entre 38 candidatos a los representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
Las papeletas
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Tarija, Marco Aguirre, explicó que el día de las elecciones judiciales los tarijeños van a recibir dos papeletas, una de color verde claro de circunscripción nacional con dos franjas, una para el Tribunal Agroambiental y otra para el Consejo de la Magistratura, en donde tendrán que emitir un voto en cada franja.
Mientras que en la papeleta departamental igual hay dos franjas para elegir a los representantes del Tribunal Supremo de Justicia, arriba se ubican las candidatas mujeres y abajo los varones. En esta papeleta el ciudadano podrá marcar arriba una vez y en la franja de abajo otra vez, o solamente puede marcar en una de las franjas.
Los candidatos
El vocal del TED, Oscar Gutiérrez, detalló que en el caso del Tribunal Agroambiental son 12 los candidatos: Víctor Hugo Claure Hinojoza, Rudy Ariel Paco Ancalle, María Soledad Peñafiel Bravo, Domingo De Siles Laime Ponce, Roxana Chávez Rodas, Richard Cristhian Méndez Rosales, Fabiola Lizzeth Arcani Herbas, Maribel Modesta Ruiz Molina, Rocio Vasquez Noza, Teodosio Rufino Huanca Aduviri, Susana Yvon Avila Vargas y Edwin Almendras Vasquez.
Para el Consejo de la Magistratura son 20 los candidatos: Marisol Camargo Espada, María Ángela Ordoñez Flores, Ruth Isabel Zeballos Saavedra, Manuel Baptista Espinoza, Carminia Alejandra Martínez Cusicanqui, Julio Jhonny Rocha Jiménez, Gregorio Merlo Chura, Aldo Alex Castro Quevedo, Isidro Limachi Aguilar, Juan Carlos Arellano Paz, Dora Espada Pérez, Ludgarda Martínez Borja, Freddy Barbolin Plantarrosa, Selma Gabriela Gutiérrez Cruz, Patricia Felisa Castillo Siles, Gabriela Paula Araoz Lopez, Zenon Zepita Pérez, Carlos Spencer Arancibia, Nataly Emma Vargas Vargas y Ramiro Froilán Canedo Chávez.
Y para el TSJ se tiene a seis candidatos, mismos que estarán insertos en la papeleta departamental: Maria Isabel Moreno Cortez, Rosmery Ruiz Martínez, Samuel Grover Mita Aquino, Marcos Ramiro Miranda Guerrero, Zacarías Valeriano Rodríguez y Hermes Flores Eguez.